La historia del emprendedor que creo una exitosa marca de productos de limpieza
En cinco años, Rigo Limpio, creada por el ingeniero Rigoberto Meza, se ha posicionado dentro del mercado como una opción 3B, solidaria y amigable con el medioambiente.
En cinco años, Rigo Limpio, creada por el ingeniero Rigoberto Meza, se ha posicionado dentro del mercado como una opción 3B, solidaria y amigable con el medioambiente.
Esta parece la historia de un típico multimillonario que encabeza el ranking de Bloomberg, pero se trata de uno criado en la mismísima provincia de Buenos Aires.
Apple denunció este martes a la empresa de software israelí NSO Group, a la que acusó de haber violado leyes estadounidenses con la venta de «Pegasus», un programa con el que supuestamente accedía de manera ilegal a sus teléfonos iPhone.
El empresario chileno, que supo salir de una gran crisis que lo dejó al borde de la quiebra en 2014, comenta en entrevista cómo es que logró convertirse en el principal vendedor de casas prefabricadas de su país.
Facebook se encuentra entre una colección de empresas tecnológicas líderes que han perdido terreno en las últimas semanas -por ejemplo, desde la primera semana de septiembre Apple AAPL ha bajado un 12%, Alphabet ha caído un 9% y Microsoft MSFT cotiza un 8% por debajo de su máximo- en parte debido a factores macroeconómicos.
La marca de moda Zara, propiedad de Inditex, se recuperó el miércoles con un beneficio de 850 millones de euros en el segundo trimestre, ya que las ventas superaron los niveles anteriores a la pandemia, superando a su rival sueca H&M.
Para dar más seguridad a quienes piensan en ser un emprendedor digital, hemos reunido a continuación algunos de los consejos más importantes para que puedas iniciar tu negocio y, quién sabe, hacer realidad tu sueño a medio o incluso a corto plazo.
A los 19 años, Bill Gates era un chaval sin un rumbo claro que había dejado sus estudios de la Universidad de Harvard y su trabajo en una gran empresa hidroeléctrica canadiense. Se pasaría los siguientes años sumergido en una espiral de adicción al trabajo, alcohol y porros, una situación con malas perspectivas de no ser porque, …
El Índice Global de Complejidad Corporativa analizó 77 jurisdicciones en todo el globo que concentran cerca del 92% del PIB mundial, y calificó a Brasil, Francia, México, Colombia, Turquía, Indonesia, Argentina, Bolivia, Costa Rica y Polonia como los 10 países con más barreras.
El decreto presidencial firmado este viernes 9 de julio busca limitar el poder de las grandes compañías en Estados Unidos para que bajen los precios de los productos, y para incentivar que las empresas pujen entre sí por los trabajadores y que puedan mejorar sus salarios.